Te hembra
HLF-T42-IG12-42-7

con rosca BSP cilíndrica conforme a EN ISO 228-1, para conexiones a sensor

Te hembra

Conexión 142
Conexión 2G 1/2"
Material1.4571 | AISI 316Ti
a petición
Plazos de entrega
Generar PDF

Datos técnicos y dibujo acotado

Conexión 1
42
Conexión 2
G 1/2"
Material
1.4571 | AISI 316Ti
PN
150
Tubo Pipe D
42
G
G 1/2"
d
42
t
16
t1
16
S
50
L
58
Peso
1004,3 g

Descargas y CAD

CAD

CAD STP File Descarga no disponible No hay información CAD disponible en Internet para este artículo. Póngase en contacto con nosotros directamente por correo electrónico (no: -5i): [email protected]

Últimos artículos visitados

Racores de soldadura indirecta alta presión

La soldadura indirecta se define como un proceso de unión térmico de elementos cohesionados de materiales predominantemente metálicos. La diferencia fundamental con la soldadura por fusión consiste en que en la soldadura indirecta el elemento cohesionado principal no se funde. Mediante la soldadura indirecta se unen de manera permanente dos o mas elementos utilizando soldadura y medios fundentes mediante calor.

En el procedimiento correcto de trabajo se distribuye la soldadura capilarmente. La soldadura se distribuye y une los elementos. Se pueden soldar todo tipo de metales (como cobre y aleaciones de cobre, níquel y metales ferrosos). La diferencia entre soldadura blanda y soldadura fuerte se define por las temperaturas de licuefacción de la soldadura. Si la temperatura de licuefacción se sitúa por debajo de 450º C se trata de soldadura blanda, si se sitúa por encima de 450ºC se trata de soldadura fuerte.

Soldadura fuerte

Las uniones con soldadura dura pueden llevarse a cabo con soldadura de plata de baja fusión y los correspondientes medios fundentes. Se trabaja con llama suave: debe evitarse el calentamiento puntual o el sobrecalentamiento. Las superficies a unir deberán volverse rugosas química o mecánicamente. La abertura para la soldadura debe ser de 0,1 mm, el recubrimiento como mínimo de 2 mm. Para la unión con aberturas superiores (aprox. 0,5 hasta 1,5 mm) se ofertan soldaduras de juntas, que confieren uniones de soldadura estables con buenas propiedades de resistencia. Para la soldadura fuerte se utilizan soldaduras de plata con 45 – 56 % de plata. En el caso de piezas para la industria alimentaria deberán utilizarse soldaduras de plata libres de cadmio. Los colores que aparecen como consecuencia de la soldadura deberán eliminarse mediante decapado o cepillado. No obstante con una distribución correcta de la soldadura y una aplicación de calor inteligente se podrán evitar casi por completo los colores no deseados.

Filter, Rohrfilter, Filtertechnik

Tubos

Pueden utilizarse tubos soldados y sin soldadura, que cumplan con las siguientes tolerancias:

  • ASTM 1018 // A268 //  A 269 // B338
  • EN 10216-5 / EN ISO 1127 D4
  • DIN 28180 TC1
  • UNE-EN 10312 Serie 1 & 2